-
VOLVER A LA VIDA EN TIEMPOS DE CRISIS: ESCUELAS POTENCIADORAS DE EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO RAÚL HENRÍQ
🅘🅝🅕🅞
⚛ Profesor investigador independiente y creador del proceso de Rehabilitación y Orientación Profesional Vocacional, con una experiencia profesional de más de 20 años en el sector de los RRHH (Formación, selección, gestión, asesoramiento jurídico, prevención de riesgos e integración social).
Tras una última etapa profesional técnica y directiva en las áreas de Seguridad y Salud: asesorando a más de 2.000 empresas, integré toda mi experiencia y conocimientos para crear un proceso de entrenamiento de trabajadores y trabajadoras, a través del cual alcanzan el desempeño y un liderazgo emocional y ético de alto impacto: las Escuelas Potenciadoras (más información en el apartado experiencia profesional).
Siendo fiel a mis principios y valores, quise que este proceso de Coaching para la Rehabilitación y Orientación Profesional Vocacional, fuese puesto en práctica con las personas que más estaban sufriendo: los trabajadores y trabajadoras en desempleo de larga duración, y otros colectivos en especial riesgo de vulnerabilidad:
• MAYORES DE 45 AÑOS EN SITUACIÓN DE DESEMPLEO DE LARGA DURACIÓN
• MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
• MUJERES EN SITUACIÓN DE PROSTITUCIÓN
• MUJERES PRIVADAS DE LIBERTAD EN CENTROS PENITENCIARIOS
• MUJERES RURALES
Además en la actualidad he tenido el honor de que el proceso de potenciación sociolaboral que representa las Escuelas Potenciadoras, y al albur de los resultados obtenidos en la ciudadanía, haya sido integrado también en los planes de formación anual del personal público de varias Administraciones Públicas de la Islas Canarias.
Las Escuelas Potenciadoras han demostrado su especialización y eficacia en colectivos de muy difícil inserción, que sumidos en una situación física, mental, social y filosófica que les desmotiva a buscar empleo, y les impide insertarse en el Mercado de Trabajo, quedan “atrapados” a los servicios sociales municipales: vaciando de contenido sus vidas, las de sus familias y entorno social próximo.
Hoy la investigación y la experiencia continúan a través de la fusión de Las Escuelas Potenciadoras y el Proyecto BOECIO de Filosofía Aplicada en Centros Penitenciarios, en el proyecto ⭐DIÁLOGOS PARA EL EMPLEO⭐ (más información en el apartado de proyectos)
Si piensas y sientes que necesitas orientar tu vida profesional… ¡DIALOGUEMOS! 🌐
RAÚL HENRÍQ
¿Eres feliz en tu Trabajo?
✪ Soy Tu Orientador Profesional Vocacional: Coach ✪
Profesor #EscuelasPotenciadoras
🌐 www.linkedin.com/in/raulhenriq/
🌐 www.raulhenriq.com/blog
🌐 www.facebook.com/raulhenriqcom
🌐 www.twitter.com/RaulHenriq -
ENTREVISTA ESCUELAS POTENCIADORAS - Queremos Escucharte Televisión
Quiero compartir con ustedes mi entrevista en el programa "Queremos Escucharte", en relación a las necesidades de Educación y Trabajo que tenemos en esta Sociedad, y cómo estamos dando respuesta desde las #EscuelasPotenciadoras para el Empleo y Emprendimiento 💚
Para disfrutar del programa al completo ➡️ https://www.facebook.com/345586579548897/videos/266832364028421/
🅘🅝🅕🅞
⚛ Profesor investigador independiente y creador del proceso de Rehabilitación y Orientación Profesional Vocacional, con una experiencia profesional de más de 20 años en el sector de los RRHH (Formación, selección, gestión, asesoramiento jurídico, prevención de riesgos e integración social).
Tras una última etapa profesional técnica y directiva en las áreas de Seguridad y Salud: asesorando a más de 2.000 empresas, integré toda mi experiencia y conocimientos para crear un proceso de entrenamiento de trabajadores y trabajadoras, a través del cual alcanzan el desempeño y un liderazgo emocional y ético de alto impacto: las Escuelas Potenciadoras (más información en el apartado experiencia profesional).
Siendo fiel a mis principios y valores, quise que este proceso de Coaching para la Rehabilitación y Orientación Profesional Vocacional, fuese puesto en práctica con las personas que más estaban sufriendo: los trabajadores y trabajadoras en desempleo de larga duración, y otros colectivos en especial riesgo de vulnerabilidad:
• MAYORES DE 45 AÑOS EN SITUACIÓN DE DESEMPLEO DE LARGA DURACIÓN
• MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
• MUJERES EN SITUACIÓN DE PROSTITUCIÓN
• MUJERES PRIVADAS DE LIBERTAD EN CENTROS PENITENCIARIOS
• MUJERES RURALES
Además en la actualidad he tenido el honor de que el proceso de potenciación sociolaboral que representa las Escuelas Potenciadoras, y al albur de los resultados obtenidos en la ciudadanía, haya sido integrado también en los planes de formación anual del personal público de varias Administraciones Públicas de la Islas Canarias.
Las Escuelas Potenciadoras han demostrado su especialización y eficacia en colectivos de muy difícil inserción, que sumidos en una situación física, mental, social y filosófica que les desmotiva a buscar empleo, y les impide insertarse en el Mercado de Trabajo, quedan “atrapados” a los servicios sociales municipales: vaciando de contenido sus vidas, las de sus familias y entorno social próximo.
Hoy la investigación y la experiencia continúan a través de la fusión de Las Escuelas Potenciadoras y el Proyecto BOECIO de Filosofía Aplicada en Centros Penitenciarios, en el proyecto ⭐DIÁLOGOS PARA EL EMPLEO⭐ (más información en el apartado de proyectos)
Si piensas y sientes que necesitas orientar tu vida profesional… ¡DIALOGUEMOS! 🌐
RAÚL HENRÍQ
¿Eres feliz en tu Trabajo?
✪ Soy Tu Orientador Profesional Vocacional: Coach ✪
Profesor #EscuelasPotenciadoras
🌐 www.linkedin.com/in/raulhenriq/
🌐 www.raulhenriq.com/blog
🌐 www.facebook.com/raulhenriqcom
🌐 www.twitter.com/RaulHenriq -
JORNADAS DE LA FELICIDAD - ENTREVISTA RADIO TAGOROR - RAÚL HENRÍQ
🅘🅝🅕🅞
⚛ Profesor investigador independiente y creador del proceso de Rehabilitación y Orientación Profesional Vocacional, con una experiencia profesional de más de 20 años en el sector de los RRHH (Formación, selección, gestión, asesoramiento jurídico, prevención de riesgos e integración social).
Tras una última etapa profesional técnica y directiva en las áreas de Seguridad y Salud: asesorando a más de 2.000 empresas, integré toda mi experiencia y conocimientos para crear un proceso de entrenamiento de trabajadores y trabajadoras, a través del cual alcanzan el desempeño y un liderazgo emocional y ético de alto impacto: las Escuelas Potenciadoras (más información en el apartado experiencia profesional).
Siendo fiel a mis principios y valores, quise que este proceso de Coaching para la Rehabilitación y Orientación Profesional Vocacional, fuese puesto en práctica con las personas que más estaban sufriendo: los trabajadores y trabajadoras en desempleo de larga duración, y otros colectivos en especial riesgo de vulnerabilidad:
• MAYORES DE 45 AÑOS EN SITUACIÓN DE DESEMPLEO DE LARGA DURACIÓN
• MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
• MUJERES EN SITUACIÓN DE PROSTITUCIÓN
• MUJERES PRIVADAS DE LIBERTAD EN CENTROS PENITENCIARIOS
• MUJERES RURALES
Además en la actualidad he tenido el honor de que el proceso de potenciación sociolaboral que representa las Escuelas Potenciadoras, y al albur de los resultados obtenidos en la ciudadanía, haya sido integrado también en los planes de formación anual del personal público de varias Administraciones Públicas de la Islas Canarias.
Las Escuelas Potenciadoras han demostrado su especialización y eficacia en colectivos de muy difícil inserción, que sumidos en una situación física, mental, social y filosófica que les desmotiva a buscar empleo, y les impide insertarse en el Mercado de Trabajo, quedan “atrapados” a los servicios sociales municipales: vaciando de contenido sus vidas, las de sus familias y entorno social próximo.
Hoy la investigación y la experiencia continúan a través de la fusión de Las Escuelas Potenciadoras y el Proyecto BOECIO de Filosofía Aplicada en Centros Penitenciarios, en el proyecto ⭐DIÁLOGOS PARA EL EMPLEO⭐ (más información en el apartado de proyectos)
Si piensas y sientes que necesitas orientar tu vida profesional… ¡DIALOGUEMOS! 🌐
RAÚL HENRÍQ
¿Eres feliz en tu Trabajo?
✪ Soy Tu Orientador Profesional Vocacional: Coach ✪
Profesor #EscuelasPotenciadoras
🌐 www.linkedin.com/in/raulhenriq/
🌐 www.raulhenriq.com/blog
🌐 www.facebook.com/raulhenriqcom
🌐 www.twitter.com/RaulHenriq -
¿BAJAS POR LA ESCALERA HACIA EL SÓTANO DEL DESEMPLEO? - RAÚL HENRÍQ - ESCUELAS POTENCIADORAS
SABER en qué escalón te encuentras, es el primer paso para salir del sótano del desempleo ... de larga duración.
🅘🅝🅕🅞
⚛ Profesor investigador independiente y creador del proceso de Rehabilitación y Orientación Profesional Vocacional, con una experiencia profesional de más de 20 años en el sector de los RRHH (Formación, selección, gestión, asesoramiento jurídico, prevención de riesgos e integración social).
Tras una última etapa profesional técnica y directiva en las áreas de Seguridad y Salud: asesorando a más de 2.000 empresas, integré toda mi experiencia y conocimientos para crear un proceso de entrenamiento de trabajadores y trabajadoras, a través del cual alcanzan el desempeño y un liderazgo emocional y ético de alto impacto: las Escuelas Potenciadoras (más información en el apartado experiencia profesional).
Siendo fiel a mis principios y valores, quise que este proceso de Coaching para la Rehabilitación y Orientación Profesional Vocacional, fuese puesto en práctica con las personas que más estaban sufriendo: los trabajadores y trabajadoras en desempleo de larga duración, y otros colectivos en especial riesgo de vulnerabilidad:
• MAYORES DE 45 AÑOS EN SITUACIÓN DE DESEMPLEO DE LARGA DURACIÓN
• MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
• MUJERES EN SITUACIÓN DE PROSTITUCIÓN
• MUJERES PRIVADAS DE LIBERTAD EN CENTROS PENITENCIARIOS
• MUJERES RURALES
Además en la actualidad he tenido el honor de que el proceso de potenciación sociolaboral que representa las Escuelas Potenciadoras, y al albur de los resultados obtenidos en la ciudadanía, haya sido integrado también en los planes de formación anual del personal público de varias Administraciones Públicas de la Islas Canarias.
Las Escuelas Potenciadoras han demostrado su especialización y eficacia en colectivos de muy difícil inserción, que sumidos en una situación física, mental, social y filosófica que les desmotiva a buscar empleo, y les impide insertarse en el Mercado de Trabajo, quedan “atrapados” a los servicios sociales municipales: vaciando de contenido sus vidas, las de sus familias y entorno social próximo.
Hoy la investigación y la experiencia continúan a través de la fusión de Las Escuelas Potenciadoras y el Proyecto BOECIO de Filosofía Aplicada en Centros Penitenciarios, en el proyecto ⭐DIÁLOGOS PARA EL EMPLEO⭐ (más información en el apartado de proyectos)
Si piensas y sientes que necesitas orientar tu vida profesional… ¡DIALOGUEMOS! 🌐
RAÚL HENRÍQ
¿Eres feliz en tu Trabajo?
✪ Soy Tu Orientador Profesional Vocacional: Coach ✪
Profesor #EscuelasPotenciadoras
🌐 www.linkedin.com/in/raulhenriq/
🌐 www.raulhenriq.com/blog
🌐 www.facebook.com/raulhenriqcom
🌐 www.twitter.com/RaulHenriq -
RAUL HENRIQ Y LAS ESCUELAS POTENCIADORAS DE MUJERES PARA EL EMPLEO: TELEVISIÓN ESPAÑOLA EN CANARIAS
Así comienza el Proceso de Rehabilitación Socioemocional de las Escuelas Potenciadoras: La importancia de la inteligencia emocional en la búsqueda de trabajo.
🅘🅝🅕🅞
⚛ Profesor investigador independiente y creador del proceso de Rehabilitación y Orientación Profesional Vocacional, con una experiencia profesional de más de 20 años en el sector de los RRHH (Formación, selección, gestión, asesoramiento jurídico, prevención de riesgos e integración social).
Tras una última etapa profesional técnica y directiva en las áreas de Seguridad y Salud: asesorando a más de 2.000 empresas, integré toda mi experiencia y conocimientos para crear un proceso de entrenamiento de trabajadores y trabajadoras, a través del cual alcanzan el desempeño y un liderazgo emocional y ético de alto impacto: las Escuelas Potenciadoras (más información en el apartado experiencia profesional).
Siendo fiel a mis principios y valores, quise que este proceso de Coaching para la Rehabilitación y Orientación Profesional Vocacional, fuese puesto en práctica con las personas que más estaban sufriendo: los trabajadores y trabajadoras en desempleo de larga duración, y otros colectivos en especial riesgo de vulnerabilidad:
• MAYORES DE 45 AÑOS EN SITUACIÓN DE DESEMPLEO DE LARGA DURACIÓN
• MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
• MUJERES EN SITUACIÓN DE PROSTITUCIÓN
• MUJERES PRIVADAS DE LIBERTAD EN CENTROS PENITENCIARIOS
• MUJERES RURALES
Además en la actualidad he tenido el honor de que el proceso de potenciación sociolaboral que representa las Escuelas Potenciadoras, y al albur de los resultados obtenidos en la ciudadanía, haya sido integrado también en los planes de formación anual del personal público de varias Administraciones Públicas de la Islas Canarias.
Las Escuelas Potenciadoras han demostrado su especialización y eficacia en colectivos de muy difícil inserción, que sumidos en una situación física, mental, social y filosófica que les desmotiva a buscar empleo, y les impide insertarse en el Mercado de Trabajo, quedan “atrapados” a los servicios sociales municipales: vaciando de contenido sus vidas, las de sus familias y entorno social próximo.
Hoy la investigación y la experiencia continúan a través de la fusión de Las Escuelas Potenciadoras y el Proyecto BOECIO de Filosofía Aplicada en Centros Penitenciarios, en el proyecto ⭐DIÁLOGOS PARA EL EMPLEO⭐ (más información en el apartado de proyectos)
Si piensas y sientes que necesitas orientar tu vida profesional… ¡DIALOGUEMOS! 🌐
RAÚL HENRÍQ
¿Eres feliz en tu Trabajo?
✪ Soy Tu Orientador Profesional Vocacional: Coach ✪
Profesor #EscuelasPotenciadoras
🌐 www.linkedin.com/in/raulhenriq/
🌐 www.raulhenriq.com/blog
🌐 www.facebook.com/raulhenriqcom
🌐 www.twitter.com/RaulHenriq -
CHARLY: CÓMO UN MONO LOCO ENCUENTRA TRABAJO DE CALIDAD
En el año 2017 en España se firmaron 1.929.250 contratos indefinidos, ¿te has preguntado por qué ninguno ha sido para ti?
Fdo.: un Mono Loco "Charly"
🅘🅝🅕🅞
⚛ Profesor investigador independiente y creador del proceso de Rehabilitación y Orientación Profesional Vocacional, con una experiencia profesional de más de 20 años en el sector de los RRHH (Formación, selección, gestión, asesoramiento jurídico, prevención de riesgos e integración social).
Tras una última etapa profesional técnica y directiva en las áreas de Seguridad y Salud: asesorando a más de 2.000 empresas, integré toda mi experiencia y conocimientos para crear un proceso de entrenamiento de trabajadores y trabajadoras, a través del cual alcanzan el desempeño y un liderazgo emocional y ético de alto impacto: las Escuelas Potenciadoras (más información en el apartado experiencia profesional).
Siendo fiel a mis principios y valores, quise que este proceso de Coaching para la Rehabilitación y Orientación Profesional Vocacional, fuese puesto en práctica con las personas que más estaban sufriendo: los trabajadores y trabajadoras en desempleo de larga duración, y otros colectivos en especial riesgo de vulnerabilidad:
• MAYORES DE 45 AÑOS EN SITUACIÓN DE DESEMPLEO DE LARGA DURACIÓN
• MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
• MUJERES EN SITUACIÓN DE PROSTITUCIÓN
• MUJERES PRIVADAS DE LIBERTAD EN CENTROS PENITENCIARIOS
• MUJERES RURALES
Además en la actualidad he tenido el honor de que el proceso de potenciación sociolaboral que representa las Escuelas Potenciadoras, y al albur de los resultados obtenidos en la ciudadanía, haya sido integrado también en los planes de formación anual del personal público de varias Administraciones Públicas de la Islas Canarias.
Las Escuelas Potenciadoras han demostrado su especialización y eficacia en colectivos de muy difícil inserción, que sumidos en una situación física, mental, social y filosófica que les desmotiva a buscar empleo, y les impide insertarse en el Mercado de Trabajo, quedan “atrapados” a los servicios sociales municipales: vaciando de contenido sus vidas, las de sus familias y entorno social próximo.
Hoy la investigación y la experiencia continúan a través de la fusión de Las Escuelas Potenciadoras y el Proyecto BOECIO de Filosofía Aplicada en Centros Penitenciarios, en el proyecto ⭐DIÁLOGOS PARA EL EMPLEO⭐ (más información en el apartado de proyectos)
Si piensas y sientes que necesitas orientar tu vida profesional… ¡DIALOGUEMOS! 🌐
RAÚL HENRÍQ
¿Eres feliz en tu Trabajo?
✪ Soy Tu Orientador Profesional Vocacional: Coach ✪
Profesor #EscuelasPotenciadoras
🌐 www.linkedin.com/in/raulhenriq/
🌐 www.raulhenriq.com/blog
🌐 www.facebook.com/raulhenriqcom
🌐 www.twitter.com/RaulHenriq -
CHARLY SE RELAJA PARA SALIR A BUSCAR TRABAJO
Charly y yo seguimos dando algunos consejos para REHABILITARNOS emocional y socialmente: así es más probable que encontremos un trabajo de calidad.
🅘🅝🅕🅞
⚛ Profesor investigador independiente y creador del proceso de Rehabilitación y Orientación Profesional Vocacional, con una experiencia profesional de más de 20 años en el sector de los RRHH (Formación, selección, gestión, asesoramiento jurídico, prevención de riesgos e integración social).
Tras una última etapa profesional técnica y directiva en las áreas de Seguridad y Salud: asesorando a más de 2.000 empresas, integré toda mi experiencia y conocimientos para crear un proceso de entrenamiento de trabajadores y trabajadoras, a través del cual alcanzan el desempeño y un liderazgo emocional y ético de alto impacto: las Escuelas Potenciadoras (más información en el apartado experiencia profesional).
Siendo fiel a mis principios y valores, quise que este proceso de Coaching para la Rehabilitación y Orientación Profesional Vocacional, fuese puesto en práctica con las personas que más estaban sufriendo: los trabajadores y trabajadoras en desempleo de larga duración, y otros colectivos en especial riesgo de vulnerabilidad:
• MAYORES DE 45 AÑOS EN SITUACIÓN DE DESEMPLEO DE LARGA DURACIÓN
• MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
• MUJERES EN SITUACIÓN DE PROSTITUCIÓN
• MUJERES PRIVADAS DE LIBERTAD EN CENTROS PENITENCIARIOS
• MUJERES RURALES
Además en la actualidad he tenido el honor de que el proceso de potenciación sociolaboral que representa las Escuelas Potenciadoras, y al albur de los resultados obtenidos en la ciudadanía, haya sido integrado también en los planes de formación anual del personal público de varias Administraciones Públicas de la Islas Canarias.
Las Escuelas Potenciadoras han demostrado su especialización y eficacia en colectivos de muy difícil inserción, que sumidos en una situación física, mental, social y filosófica que les desmotiva a buscar empleo, y les impide insertarse en el Mercado de Trabajo, quedan “atrapados” a los servicios sociales municipales: vaciando de contenido sus vidas, las de sus familias y entorno social próximo.
Hoy la investigación y la experiencia continúan a través de la fusión de Las Escuelas Potenciadoras y el Proyecto BOECIO de Filosofía Aplicada en Centros Penitenciarios, en el proyecto ⭐DIÁLOGOS PARA EL EMPLEO⭐ (más información en el apartado de proyectos)
Si piensas y sientes que necesitas orientar tu vida profesional… ¡DIALOGUEMOS! 🌐
RAÚL HENRÍQ
¿Eres feliz en tu Trabajo?
✪ Soy Tu Orientador Profesional Vocacional: Coach ✪
Profesor #EscuelasPotenciadoras
🌐 www.linkedin.com/in/raulhenriq/
🌐 www.raulhenriq.com/blog
🌐 www.facebook.com/raulhenriqcom
🌐 www.twitter.com/RaulHenriq -
CHARLY BUSCA TRABAJO: COMPETENCIAS BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y FILOSÓFICAS
Charly "El Mono Loco" Sigue preparándose para la búsqueda de oportunidades de trabajo, que le permitan encontrar un trabajo de calidad, así que poco a poco sigue su proceso en las Escuelas Potenciadoras.
Hoy descubre la importancia de unas competencias que traemos de serie (de fábrica) todos los seres humanos, y no son otras que las competencias BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y FILOSÓFICAS, o por lo menos la capacidad para desarrollarlas y sacarle su máximo partido para el TRABAJO o la búsqueda de éste.
Tanto si ya consideras que los títulos que has acumulado son suficientes, como si lo que consideras es que nunca han sido tan necesarios para la actividad profesional a la que te vas a dedicar, puedes aprender con Charly y conmigo cómo empezar a desarrollarlas, y el primer paso es ¡SABER QUE LAS TIENES!
Además también las tienen las y los TRABAJADORES ESTRELLA en cada empresa, y casi de forma innata las han ido aplicando cada día a su trabajo. Así que vamos a entrenarlas para que seas un TRABAJADOR o TRABAJADORA DE ÉXITO MUY PRONTO.
🅘🅝🅕🅞
⚛ Profesor investigador independiente y creador del proceso de Rehabilitación y Orientación Profesional Vocacional, con una experiencia profesional de más de 20 años en el sector de los RRHH (Formación, selección, gestión, asesoramiento jurídico, prevención de riesgos e integración social).
Tras una última etapa profesional técnica y directiva en las áreas de Seguridad y Salud: asesorando a más de 2.000 empresas, integré toda mi experiencia y conocimientos para crear un proceso de entrenamiento de trabajadores y trabajadoras, a través del cual alcanzan el desempeño y un liderazgo emocional y ético de alto impacto: las Escuelas Potenciadoras (más información en el apartado experiencia profesional).
Siendo fiel a mis principios y valores, quise que este proceso de Coaching para la Rehabilitación y Orientación Profesional Vocacional, fuese puesto en práctica con las personas que más estaban sufriendo: los trabajadores y trabajadoras en desempleo de larga duración, y otros colectivos en especial riesgo de vulnerabilidad:
• MAYORES DE 45 AÑOS EN SITUACIÓN DE DESEMPLEO DE LARGA DURACIÓN
• MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
• MUJERES EN SITUACIÓN DE PROSTITUCIÓN
• MUJERES PRIVADAS DE LIBERTAD EN CENTROS PENITENCIARIOS
• MUJERES RURALES
Además en la actualidad he tenido el honor de que el proceso de potenciación sociolaboral que representa las Escuelas Potenciadoras, y al albur de los resultados obtenidos en la ciudadanía, haya sido integrado también en los planes de formación anual del personal público de varias Administraciones Públicas de la Islas Canarias.
Las Escuelas Potenciadoras han demostrado su especialización y eficacia en colectivos de muy difícil inserción, que sumidos en una situación física, mental, social y filosófica que les desmotiva a buscar empleo, y les impide insertarse en el Mercado de Trabajo, quedan “atrapados” a los servicios sociales municipales: vaciando de contenido sus vidas, las de sus familias y entorno social próximo.
Hoy la investigación y la experiencia continúan a través de la fusión de Las Escuelas Potenciadoras y el Proyecto BOECIO de Filosofía Aplicada en Centros Penitenciarios, en el proyecto ⭐DIÁLOGOS PARA EL EMPLEO⭐ (más información en el apartado de proyectos)
Si piensas y sientes que necesitas orientar tu vida profesional… ¡DIALOGUEMOS! 🌐
RAÚL HENRÍQ
¿Eres feliz en tu Trabajo?
✪ Soy Tu Orientador Profesional Vocacional: Coach ✪
Profesor #EscuelasPotenciadoras
🌐 www.linkedin.com/in/raulhenriq/
🌐 www.raulhenriq.com/blog
🌐 www.facebook.com/raulhenriqcom
🌐 www.twitter.com/RaulHenriq -
CHARLY BUSCA TRABAJO: MOJANDO LA GALLETA EN NUESTRA MEMORIA EMOCIONAL
¿Cuántas veces te has lamentado de haber tomado una decisión de forma impulsiva? ... ¡¡¡ Ay dios !!! Trágame tierra.
En este vídeo Charly y yo te mostramos cómo somos capaces de tomar decisiones de forma consciente, y evitar consecuencias desagradables.
Y todo gracias a la Biología y la Filosofía.
🅘🅝🅕🅞
⚛ Profesor investigador independiente y creador del proceso de Rehabilitación y Orientación Profesional Vocacional, con una experiencia profesional de más de 20 años en el sector de los RRHH (Formación, selección, gestión, asesoramiento jurídico, prevención de riesgos e integración social).
Tras una última etapa profesional técnica y directiva en las áreas de Seguridad y Salud: asesorando a más de 2.000 empresas, integré toda mi experiencia y conocimientos para crear un proceso de entrenamiento de trabajadores y trabajadoras, a través del cual alcanzan el desempeño y un liderazgo emocional y ético de alto impacto: las Escuelas Potenciadoras (más información en el apartado experiencia profesional).
Siendo fiel a mis principios y valores, quise que este proceso de Coaching para la Rehabilitación y Orientación Profesional Vocacional, fuese puesto en práctica con las personas que más estaban sufriendo: los trabajadores y trabajadoras en desempleo de larga duración, y otros colectivos en especial riesgo de vulnerabilidad:
• MAYORES DE 45 AÑOS EN SITUACIÓN DE DESEMPLEO DE LARGA DURACIÓN
• MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
• MUJERES EN SITUACIÓN DE PROSTITUCIÓN
• MUJERES PRIVADAS DE LIBERTAD EN CENTROS PENITENCIARIOS
• MUJERES RURALES
Además en la actualidad he tenido el honor de que el proceso de potenciación sociolaboral que representa las Escuelas Potenciadoras, y al albur de los resultados obtenidos en la ciudadanía, haya sido integrado también en los planes de formación anual del personal público de varias Administraciones Públicas de la Islas Canarias.
Las Escuelas Potenciadoras han demostrado su especialización y eficacia en colectivos de muy difícil inserción, que sumidos en una situación física, mental, social y filosófica que les desmotiva a buscar empleo, y les impide insertarse en el Mercado de Trabajo, quedan “atrapados” a los servicios sociales municipales: vaciando de contenido sus vidas, las de sus familias y entorno social próximo.
Hoy la investigación y la experiencia continúan a través de la fusión de Las Escuelas Potenciadoras y el Proyecto BOECIO de Filosofía Aplicada en Centros Penitenciarios, en el proyecto ⭐DIÁLOGOS PARA EL EMPLEO⭐ (más información en el apartado de proyectos)
Si piensas y sientes que necesitas orientar tu vida profesional… ¡DIALOGUEMOS! 🌐
RAÚL HENRÍQ
¿Eres feliz en tu Trabajo?
✪ Soy Tu Orientador Profesional Vocacional: Coach ✪
Profesor #EscuelasPotenciadoras
🌐 www.linkedin.com/in/raulhenriq/
🌐 www.raulhenriq.com/blog
🌐 www.facebook.com/raulhenriqcom
🌐 www.twitter.com/RaulHenriq -
Ejercicios de Relajación Más allá del COVID19
A continuación se detallan varios ejercicios de relajación que solemos hacer en nuestra vida cotidiana pero ahora de forma consciente y atenta.
#PhilovirusActivaTuMente
🅘🅝🅕🅞
⚛ Profesor investigador independiente y creador del proceso de Rehabilitación y Orientación Profesional Vocacional, con una experiencia profesional de más de 20 años en el sector de los RRHH (Formación, selección, gestión, asesoramiento jurídico, prevención de riesgos e integración social).
Tras una última etapa profesional técnica y directiva en las áreas de Seguridad y Salud: asesorando a más de 2.000 empresas, integré toda mi experiencia y conocimientos para crear un proceso de entrenamiento de trabajadores y trabajadoras, a través del cual alcanzan el desempeño y un liderazgo emocional y ético de alto impacto: las Escuelas Potenciadoras (más información en el apartado experiencia profesional).
Siendo fiel a mis principios y valores, quise que este proceso de Coaching para la Rehabilitación y Orientación Profesional Vocacional, fuese puesto en práctica con las personas que más estaban sufriendo: los trabajadores y trabajadoras en desempleo de larga duración, y otros colectivos en especial riesgo de vulnerabilidad:
• MAYORES DE 45 AÑOS EN SITUACIÓN DE DESEMPLEO DE LARGA DURACIÓN
• MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
• MUJERES EN SITUACIÓN DE PROSTITUCIÓN
• MUJERES PRIVADAS DE LIBERTAD EN CENTROS PENITENCIARIOS
• MUJERES RURALES
Además en la actualidad he tenido el honor de que el proceso de potenciación sociolaboral que representa las Escuelas Potenciadoras, y al albur de los resultados obtenidos en la ciudadanía, haya sido integrado también en los planes de formación anual del personal público de varias Administraciones Públicas de la Islas Canarias.
Las Escuelas Potenciadoras han demostrado su especialización y eficacia en colectivos de muy difícil inserción, que sumidos en una situación física, mental, social y filosófica que les desmotiva a buscar empleo, y les impide insertarse en el Mercado de Trabajo, quedan “atrapados” a los servicios sociales municipales: vaciando de contenido sus vidas, las de sus familias y entorno social próximo.
Hoy la investigación y la experiencia continúan a través de la fusión de Las Escuelas Potenciadoras y el Proyecto BOECIO de Filosofía Aplicada en Centros Penitenciarios, en el proyecto ⭐DIÁLOGOS PARA EL EMPLEO⭐ (más información en el apartado de proyectos)
Si piensas y sientes que necesitas orientar tu vida profesional… ¡DIALOGUEMOS! 🌐
RAÚL HENRÍQ
¿Eres feliz en tu Trabajo?
✪ Soy Tu Orientador Profesional Vocacional: Coach ✪
Profesor #EscuelasPotenciadoras
🌐 www.linkedin.com/in/raulhenriq/
🌐 www.raulhenriq.com/blog
🌐 www.facebook.com/raulhenriqcom
🌐 www.twitter.com/RaulHenriq -
CADENA SER - ESCUELAS POTENCIADORAS PARA EL EMPLEO - RAÚL HENRÍQ
🅘🅝🅕🅞
⚛ Profesor investigador independiente y creador del proceso de Rehabilitación y Orientación Profesional Vocacional, con una experiencia profesional de más de 20 años en el sector de los RRHH (Formación, selección, gestión, asesoramiento jurídico, prevención de riesgos e integración social).
Tras una última etapa profesional técnica y directiva en las áreas de Seguridad y Salud: asesorando a más de 2.000 empresas, integré toda mi experiencia y conocimientos para crear un proceso de entrenamiento de trabajadores y trabajadoras, a través del cual alcanzan el desempeño y un liderazgo emocional y ético de alto impacto: las Escuelas Potenciadoras (más información en el apartado experiencia profesional).
Siendo fiel a mis principios y valores, quise que este proceso de Coaching para la Rehabilitación y Orientación Profesional Vocacional, fuese puesto en práctica con las personas que más estaban sufriendo: los trabajadores y trabajadoras en desempleo de larga duración, y otros colectivos en especial riesgo de vulnerabilidad:
• MAYORES DE 45 AÑOS EN SITUACIÓN DE DESEMPLEO DE LARGA DURACIÓN
• MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
• MUJERES EN SITUACIÓN DE PROSTITUCIÓN
• MUJERES PRIVADAS DE LIBERTAD EN CENTROS PENITENCIARIOS
• MUJERES RURALES
Además en la actualidad he tenido el honor de que el proceso de potenciación sociolaboral que representa las Escuelas Potenciadoras, y al albur de los resultados obtenidos en la ciudadanía, haya sido integrado también en los planes de formación anual del personal público de varias Administraciones Públicas de la Islas Canarias.
Las Escuelas Potenciadoras han demostrado su especialización y eficacia en colectivos de muy difícil inserción, que sumidos en una situación física, mental, social y filosófica que les desmotiva a buscar empleo, y les impide insertarse en el Mercado de Trabajo, quedan “atrapados” a los servicios sociales municipales: vaciando de contenido sus vidas, las de sus familias y entorno social próximo.
Hoy la investigación y la experiencia continúan a través de la fusión de Las Escuelas Potenciadoras y el Proyecto BOECIO de Filosofía Aplicada en Centros Penitenciarios, en el proyecto ⭐DIÁLOGOS PARA EL EMPLEO⭐ (más información en el apartado de proyectos)
Si piensas y sientes que necesitas orientar tu vida profesional… ¡DIALOGUEMOS! 🌐
RAÚL HENRÍQ
¿Eres feliz en tu Trabajo?
✪ Soy Tu Orientador Profesional Vocacional: Coach ✪
Profesor #EscuelasPotenciadoras
🌐 www.linkedin.com/in/raulhenriq/
🌐 www.raulhenriq.com/blog
🌐 www.facebook.com/raulhenriqcom
🌐 www.twitter.com/RaulHenriq -
TU ESTRÉS LA PRINCIPAL BARRERA HACIA EL EMPLEO - RAÚL HENRÍQ - ESCUELAS POTENCIADORAS DEL TRABAJO
🅘🅝🅕🅞
⚛ Profesor investigador independiente y creador del proceso de Rehabilitación y Orientación Profesional Vocacional, con una experiencia profesional de más de 20 años en el sector de los RRHH (Formación, selección, gestión, asesoramiento jurídico, prevención de riesgos e integración social).
Tras una última etapa profesional técnica y directiva en las áreas de Seguridad y Salud: asesorando a más de 2.000 empresas, integré toda mi experiencia y conocimientos para crear un proceso de entrenamiento de trabajadores y trabajadoras, a través del cual alcanzan el desempeño y un liderazgo emocional y ético de alto impacto: las Escuelas Potenciadoras (más información en el apartado experiencia profesional).
Siendo fiel a mis principios y valores, quise que este proceso de Coaching para la Rehabilitación y Orientación Profesional Vocacional, fuese puesto en práctica con las personas que más estaban sufriendo: los trabajadores y trabajadoras en desempleo de larga duración, y otros colectivos en especial riesgo de vulnerabilidad:
• MAYORES DE 45 AÑOS EN SITUACIÓN DE DESEMPLEO DE LARGA DURACIÓN
• MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
• MUJERES EN SITUACIÓN DE PROSTITUCIÓN
• MUJERES PRIVADAS DE LIBERTAD EN CENTROS PENITENCIARIOS
• MUJERES RURALES
Además en la actualidad he tenido el honor de que el proceso de potenciación sociolaboral que representa las Escuelas Potenciadoras, y al albur de los resultados obtenidos en la ciudadanía, haya sido integrado también en los planes de formación anual del personal público de varias Administraciones Públicas de la Islas Canarias.
Las Escuelas Potenciadoras han demostrado su especialización y eficacia en colectivos de muy difícil inserción, que sumidos en una situación física, mental, social y filosófica que les desmotiva a buscar empleo, y les impide insertarse en el Mercado de Trabajo, quedan “atrapados” a los servicios sociales municipales: vaciando de contenido sus vidas, las de sus familias y entorno social próximo.
Hoy la investigación y la experiencia continúan a través de la fusión de Las Escuelas Potenciadoras y el Proyecto BOECIO de Filosofía Aplicada en Centros Penitenciarios, en el proyecto ⭐DIÁLOGOS PARA EL EMPLEO⭐ (más información en el apartado de proyectos)
Si piensas y sientes que necesitas orientar tu vida profesional… ¡DIALOGUEMOS! 🌐
RAÚL HENRÍQ
¿Eres feliz en tu Trabajo?
✪ Soy Tu Orientador Profesional Vocacional: Coach ✪
Profesor #EscuelasPotenciadoras
🌐 www.linkedin.com/in/raulhenriq/
🌐 www.raulhenriq.com/blog
🌐 www.facebook.com/raulhenriqcom
🌐 www.twitter.com/RaulHenriq