-
La Esencia de las Escuelas Potenciadoras para el Empleo
Vean, escuchen y sientan la esencia de las Escuelas Potenciadoras.
Cómo desde la Ética y la I+D+iemocional somos capaces en las escuelas, de rehabilitar socioemocionalmente a las personas que sufren desempleo de larga duración, puedan volver a la Vida Laboral.
Dos años de vivencias en clase donde su mayor descubrimiento fueron ellos y ellas mismas, y de su potencial para volver a lograr un trabajo.
¡MAS DE UN 50% YA LO HA HECHO!
🅘🅝🅕🅞
⚛ Profesor investigador independiente y creador del proceso de Rehabilitación y Orientación Profesional Vocacional, con una experiencia profesional de más de 20 años en el sector de los RRHH (Formación, selección, gestión, asesoramiento jurídico, prevención de riesgos e integración social).
Tras una última etapa profesional técnica y directiva en las áreas de Seguridad y Salud: asesorando a más de 2.000 empresas, integré toda mi experiencia y conocimientos para crear un proceso de entrenamiento de trabajadores y trabajadoras, a través del cual alcanzan el desempeño y un liderazgo emocional y ético de alto impacto: las Escuelas Potenciadoras (más información en el apartado experiencia profesional).
Siendo fiel a mis principios y valores, quise que este proceso de Coaching para la Rehabilitación y Orientación Profesional Vocacional, fuese puesto en práctica con las personas que más estaban sufriendo: los trabajadores y trabajadoras en desempleo de larga duración, y otros colectivos en especial riesgo de vulnerabilidad:
• MAYORES DE 45 AÑOS EN SITUACIÓN DE DESEMPLEO DE LARGA DURACIÓN
• MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
• MUJERES EN SITUACIÓN DE PROSTITUCIÓN
• MUJERES PRIVADAS DE LIBERTAD EN CENTROS PENITENCIARIOS
• MUJERES RURALES
Además en la actualidad he tenido el honor de que el proceso de potenciación sociolaboral que representa las Escuelas Potenciadoras, y al albur de los resultados obtenidos en la ciudadanía, haya sido integrado también en los planes de formación anual del personal público de varias Administraciones Públicas de la Islas Canarias.
Las Escuelas Potenciadoras han demostrado su especialización y eficacia en colectivos de muy difícil inserción, que sumidos en una situación física, mental, social y filosófica que les desmotiva a buscar empleo, y les impide insertarse en el Mercado de Trabajo, quedan “atrapados” a los servicios sociales municipales: vaciando de contenido sus vidas, las de sus familias y entorno social próximo.
Hoy la investigación y la experiencia continúan a través de la fusión de Las Escuelas Potenciadoras y el Proyecto BOECIO de Filosofía Aplicada en Centros Penitenciarios, en el proyecto ⭐DIÁLOGOS PARA EL EMPLEO⭐ (más información en el apartado de proyectos)
Si piensas y sientes que necesitas orientar tu vida profesional… ¡DIALOGUEMOS! 🌐
RAÚL HENRÍQ
¿Eres feliz en tu Trabajo?
✪ Soy Tu Orientador Profesional Vocacional: Coach ✪
Profesor #EscuelasPotenciadoras
🌐 www.linkedin.com/in/raulhenriq/
🌐 www.raulhenriq.com/blog
🌐 www.facebook.com/raulhenriqcom
🌐 www.twitter.com/RaulHenriq -
Encuentro de Escuelas Potenciadoras de Mujeres Rurales "Gáldar 2017"
Dos años después del inicio de las Escuelas Potenciadoras de Mujeres para el Empleo y Emprendimiento en Gran Canaria, las ya MAESTRAS de las Escuelas tuvieron la oportunidad de regresar a donde nació todo: ELLAS MISMAS.
Fue durante la conmemoración del Día Internacional de La Mujer Rural el mes de octubre de 2017 en Gáldar: más info en http://www.raulhenriq.com/galdar-conmemora-dia-internacional-la-mujer-rural-dedicandoles-tiempo-salud/
🅘🅝🅕🅞
⚛ Profesor investigador independiente y creador del proceso de Rehabilitación y Orientación Profesional Vocacional, con una experiencia profesional de más de 20 años en el sector de los RRHH (Formación, selección, gestión, asesoramiento jurídico, prevención de riesgos e integración social).
Tras una última etapa profesional técnica y directiva en las áreas de Seguridad y Salud: asesorando a más de 2.000 empresas, integré toda mi experiencia y conocimientos para crear un proceso de entrenamiento de trabajadores y trabajadoras, a través del cual alcanzan el desempeño y un liderazgo emocional y ético de alto impacto: las Escuelas Potenciadoras (más información en el apartado experiencia profesional).
Siendo fiel a mis principios y valores, quise que este proceso de Coaching para la Rehabilitación y Orientación Profesional Vocacional, fuese puesto en práctica con las personas que más estaban sufriendo: los trabajadores y trabajadoras en desempleo de larga duración, y otros colectivos en especial riesgo de vulnerabilidad:
• MAYORES DE 45 AÑOS EN SITUACIÓN DE DESEMPLEO DE LARGA DURACIÓN
• MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
• MUJERES EN SITUACIÓN DE PROSTITUCIÓN
• MUJERES PRIVADAS DE LIBERTAD EN CENTROS PENITENCIARIOS
• MUJERES RURALES
Además en la actualidad he tenido el honor de que el proceso de potenciación sociolaboral que representa las Escuelas Potenciadoras, y al albur de los resultados obtenidos en la ciudadanía, haya sido integrado también en los planes de formación anual del personal público de varias Administraciones Públicas de la Islas Canarias.
Las Escuelas Potenciadoras han demostrado su especialización y eficacia en colectivos de muy difícil inserción, que sumidos en una situación física, mental, social y filosófica que les desmotiva a buscar empleo, y les impide insertarse en el Mercado de Trabajo, quedan “atrapados” a los servicios sociales municipales: vaciando de contenido sus vidas, las de sus familias y entorno social próximo.
Hoy la investigación y la experiencia continúan a través de la fusión de Las Escuelas Potenciadoras y el Proyecto BOECIO de Filosofía Aplicada en Centros Penitenciarios, en el proyecto ⭐DIÁLOGOS PARA EL EMPLEO⭐ (más información en el apartado de proyectos)
Si piensas y sientes que necesitas orientar tu vida profesional… ¡DIALOGUEMOS! 🌐
RAÚL HENRÍQ
¿Eres feliz en tu Trabajo?
✪ Soy Tu Orientador Profesional Vocacional: Coach ✪
Profesor #EscuelasPotenciadoras
🌐 www.linkedin.com/in/raulhenriq/
🌐 www.raulhenriq.com/blog
🌐 www.facebook.com/raulhenriqcom
🌐 www.twitter.com/RaulHenriq -
ESCUELA POTENCIADORA MUJERES DE AGAETE
El Ayuntamiento de Agaete pone en marcha la I Escuela Potenciadora para el liderazgo y emprendimiento socioeconómico de mujeres de Agaete que tiene por objetivo fomentar el liderazgo, la autoorientación, el emprendimiento corresponsable y la inserción sociolaboral de las mujeres rurales en situación de desempleo y con mayores dificultades.
Esta iniciativa está enmarcada dentro del II Plan de igualdad de oportunidades del Ayuntamiento de Agaete, a través de la Concejalía de Igualdad que dirige Hortensia Jiménez, y está compuesta por varias charlas informativas previas, talleres y sesiones de 'coaching' individuales impartidas por el orientador laboral, Raúl Henríq.
🅘🅝🅕🅞
⚛ Profesor investigador independiente y creador del proceso de Rehabilitación y Orientación Profesional Vocacional, con una experiencia profesional de más de 20 años en el sector de los RRHH (Formación, selección, gestión, asesoramiento jurídico, prevención de riesgos e integración social).
Tras una última etapa profesional técnica y directiva en las áreas de Seguridad y Salud: asesorando a más de 2.000 empresas, integré toda mi experiencia y conocimientos para crear un proceso de entrenamiento de trabajadores y trabajadoras, a través del cual alcanzan el desempeño y un liderazgo emocional y ético de alto impacto: las Escuelas Potenciadoras (más información en el apartado experiencia profesional).
Siendo fiel a mis principios y valores, quise que este proceso de Coaching para la Rehabilitación y Orientación Profesional Vocacional, fuese puesto en práctica con las personas que más estaban sufriendo: los trabajadores y trabajadoras en desempleo de larga duración, y otros colectivos en especial riesgo de vulnerabilidad:
• MAYORES DE 45 AÑOS EN SITUACIÓN DE DESEMPLEO DE LARGA DURACIÓN
• MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
• MUJERES EN SITUACIÓN DE PROSTITUCIÓN
• MUJERES PRIVADAS DE LIBERTAD EN CENTROS PENITENCIARIOS
• MUJERES RURALES
Además en la actualidad he tenido el honor de que el proceso de potenciación sociolaboral que representa las Escuelas Potenciadoras, y al albur de los resultados obtenidos en la ciudadanía, haya sido integrado también en los planes de formación anual del personal público de varias Administraciones Públicas de la Islas Canarias.
Las Escuelas Potenciadoras han demostrado su especialización y eficacia en colectivos de muy difícil inserción, que sumidos en una situación física, mental, social y filosófica que les desmotiva a buscar empleo, y les impide insertarse en el Mercado de Trabajo, quedan “atrapados” a los servicios sociales municipales: vaciando de contenido sus vidas, las de sus familias y entorno social próximo.
Hoy la investigación y la experiencia continúan a través de la fusión de Las Escuelas Potenciadoras y el Proyecto BOECIO de Filosofía Aplicada en Centros Penitenciarios, en el proyecto ⭐DIÁLOGOS PARA EL EMPLEO⭐ (más información en el apartado de proyectos)
Si piensas y sientes que necesitas orientar tu vida profesional… ¡DIALOGUEMOS! 🌐
RAÚL HENRÍQ
¿Eres feliz en tu Trabajo?
✪ Soy Tu Orientador Profesional Vocacional: Coach ✪
Profesor #EscuelasPotenciadoras
🌐 www.linkedin.com/in/raulhenriq/
🌐 www.raulhenriq.com/blog
🌐 www.facebook.com/raulhenriqcom
🌐 www.twitter.com/RaulHenriq -
HERMANAMIENTO MUJERES SANTA LUCÍA: ESCUELAS POTENCIADORAS
Jornada de hermanamiento de mujeres de Santa Lucía: rurales y urbanas, donde también estuvimos en representación de las Escuelas Potenciadoras de Mujeres para el Empleo y Emprendimiento.
Muchas gracias Santa Lucía de Gran Canaria.
🅘🅝🅕🅞
⚛ Profesor investigador independiente y creador del proceso de Rehabilitación y Orientación Profesional Vocacional, con una experiencia profesional de más de 20 años en el sector de los RRHH (Formación, selección, gestión, asesoramiento jurídico, prevención de riesgos e integración social).
Tras una última etapa profesional técnica y directiva en las áreas de Seguridad y Salud: asesorando a más de 2.000 empresas, integré toda mi experiencia y conocimientos para crear un proceso de entrenamiento de trabajadores y trabajadoras, a través del cual alcanzan el desempeño y un liderazgo emocional y ético de alto impacto: las Escuelas Potenciadoras (más información en el apartado experiencia profesional).
Siendo fiel a mis principios y valores, quise que este proceso de Coaching para la Rehabilitación y Orientación Profesional Vocacional, fuese puesto en práctica con las personas que más estaban sufriendo: los trabajadores y trabajadoras en desempleo de larga duración, y otros colectivos en especial riesgo de vulnerabilidad:
• MAYORES DE 45 AÑOS EN SITUACIÓN DE DESEMPLEO DE LARGA DURACIÓN
• MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
• MUJERES EN SITUACIÓN DE PROSTITUCIÓN
• MUJERES PRIVADAS DE LIBERTAD EN CENTROS PENITENCIARIOS
• MUJERES RURALES
Además en la actualidad he tenido el honor de que el proceso de potenciación sociolaboral que representa las Escuelas Potenciadoras, y al albur de los resultados obtenidos en la ciudadanía, haya sido integrado también en los planes de formación anual del personal público de varias Administraciones Públicas de la Islas Canarias.
Las Escuelas Potenciadoras han demostrado su especialización y eficacia en colectivos de muy difícil inserción, que sumidos en una situación física, mental, social y filosófica que les desmotiva a buscar empleo, y les impide insertarse en el Mercado de Trabajo, quedan “atrapados” a los servicios sociales municipales: vaciando de contenido sus vidas, las de sus familias y entorno social próximo.
Hoy la investigación y la experiencia continúan a través de la fusión de Las Escuelas Potenciadoras y el Proyecto BOECIO de Filosofía Aplicada en Centros Penitenciarios, en el proyecto ⭐DIÁLOGOS PARA EL EMPLEO⭐ (más información en el apartado de proyectos)
Si piensas y sientes que necesitas orientar tu vida profesional… ¡DIALOGUEMOS! 🌐
RAÚL HENRÍQ
¿Eres feliz en tu Trabajo?
✪ Soy Tu Orientador Profesional Vocacional: Coach ✪
Profesor #EscuelasPotenciadoras
🌐 www.linkedin.com/in/raulhenriq/
🌐 www.raulhenriq.com/blog
🌐 www.facebook.com/raulhenriqcom
🌐 www.twitter.com/RaulHenriq -
Gran Lección de las Mujeres de las Escuelas Potenciadoras
Mira lo que pasó durante la entrega de títulos de la 2ª ESCUELA POTENCIADORA DE MUJERES DE SANTA LUCÍA PARA EL EMPLEO Y EMPRENDIENTO.
🅘🅝🅕🅞
⚛ Profesor investigador independiente y creador del proceso de Rehabilitación y Orientación Profesional Vocacional, con una experiencia profesional de más de 20 años en el sector de los RRHH (Formación, selección, gestión, asesoramiento jurídico, prevención de riesgos e integración social).
Tras una última etapa profesional técnica y directiva en las áreas de Seguridad y Salud: asesorando a más de 2.000 empresas, integré toda mi experiencia y conocimientos para crear un proceso de entrenamiento de trabajadores y trabajadoras, a través del cual alcanzan el desempeño y un liderazgo emocional y ético de alto impacto: las Escuelas Potenciadoras (más información en el apartado experiencia profesional).
Siendo fiel a mis principios y valores, quise que este proceso de Coaching para la Rehabilitación y Orientación Profesional Vocacional, fuese puesto en práctica con las personas que más estaban sufriendo: los trabajadores y trabajadoras en desempleo de larga duración, y otros colectivos en especial riesgo de vulnerabilidad:
• MAYORES DE 45 AÑOS EN SITUACIÓN DE DESEMPLEO DE LARGA DURACIÓN
• MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
• MUJERES EN SITUACIÓN DE PROSTITUCIÓN
• MUJERES PRIVADAS DE LIBERTAD EN CENTROS PENITENCIARIOS
• MUJERES RURALES
Además en la actualidad he tenido el honor de que el proceso de potenciación sociolaboral que representa las Escuelas Potenciadoras, y al albur de los resultados obtenidos en la ciudadanía, haya sido integrado también en los planes de formación anual del personal público de varias Administraciones Públicas de la Islas Canarias.
Las Escuelas Potenciadoras han demostrado su especialización y eficacia en colectivos de muy difícil inserción, que sumidos en una situación física, mental, social y filosófica que les desmotiva a buscar empleo, y les impide insertarse en el Mercado de Trabajo, quedan “atrapados” a los servicios sociales municipales: vaciando de contenido sus vidas, las de sus familias y entorno social próximo.
Hoy la investigación y la experiencia continúan a través de la fusión de Las Escuelas Potenciadoras y el Proyecto BOECIO de Filosofía Aplicada en Centros Penitenciarios, en el proyecto ⭐DIÁLOGOS PARA EL EMPLEO⭐ (más información en el apartado de proyectos)
Si piensas y sientes que necesitas orientar tu vida profesional… ¡DIALOGUEMOS! 🌐
RAÚL HENRÍQ
¿Eres feliz en tu Trabajo?
✪ Soy Tu Orientador Profesional Vocacional: Coach ✪
Profesor #EscuelasPotenciadoras
🌐 www.linkedin.com/in/raulhenriq/
🌐 www.raulhenriq.com/blog
🌐 www.facebook.com/raulhenriqcom
🌐 www.twitter.com/RaulHenriq -
ENTREVISTA PROGRAMA MÁS NOSOTRAS - RAÚL HENRÍQ ESCUELAS POTENCIADORAS DE MUJERES PARA EL EMPLEO
🅘🅝🅕🅞
⚛ Profesor investigador independiente y creador del proceso de Rehabilitación y Orientación Profesional Vocacional, con una experiencia profesional de más de 20 años en el sector de los RRHH (Formación, selección, gestión, asesoramiento jurídico, prevención de riesgos e integración social).
Tras una última etapa profesional técnica y directiva en las áreas de Seguridad y Salud: asesorando a más de 2.000 empresas, integré toda mi experiencia y conocimientos para crear un proceso de entrenamiento de trabajadores y trabajadoras, a través del cual alcanzan el desempeño y un liderazgo emocional y ético de alto impacto: las Escuelas Potenciadoras (más información en el apartado experiencia profesional).
Siendo fiel a mis principios y valores, quise que este proceso de Coaching para la Rehabilitación y Orientación Profesional Vocacional, fuese puesto en práctica con las personas que más estaban sufriendo: los trabajadores y trabajadoras en desempleo de larga duración, y otros colectivos en especial riesgo de vulnerabilidad:
• MAYORES DE 45 AÑOS EN SITUACIÓN DE DESEMPLEO DE LARGA DURACIÓN
• MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
• MUJERES EN SITUACIÓN DE PROSTITUCIÓN
• MUJERES PRIVADAS DE LIBERTAD EN CENTROS PENITENCIARIOS
• MUJERES RURALES
Además en la actualidad he tenido el honor de que el proceso de potenciación sociolaboral que representa las Escuelas Potenciadoras, y al albur de los resultados obtenidos en la ciudadanía, haya sido integrado también en los planes de formación anual del personal público de varias Administraciones Públicas de la Islas Canarias.
Las Escuelas Potenciadoras han demostrado su especialización y eficacia en colectivos de muy difícil inserción, que sumidos en una situación física, mental, social y filosófica que les desmotiva a buscar empleo, y les impide insertarse en el Mercado de Trabajo, quedan “atrapados” a los servicios sociales municipales: vaciando de contenido sus vidas, las de sus familias y entorno social próximo.
Hoy la investigación y la experiencia continúan a través de la fusión de Las Escuelas Potenciadoras y el Proyecto BOECIO de Filosofía Aplicada en Centros Penitenciarios, en el proyecto ⭐DIÁLOGOS PARA EL EMPLEO⭐ (más información en el apartado de proyectos)
Si piensas y sientes que necesitas orientar tu vida profesional… ¡DIALOGUEMOS! 🌐
RAÚL HENRÍQ
¿Eres feliz en tu Trabajo?
✪ Soy Tu Orientador Profesional Vocacional: Coach ✪
Profesor #EscuelasPotenciadoras
🌐 www.linkedin.com/in/raulhenriq/
🌐 www.raulhenriq.com/blog
🌐 www.facebook.com/raulhenriqcom
🌐 www.twitter.com/RaulHenriq -
ENTREVISTA CADENA SER - ESCUELAS POTENCIADORAS PARA EL EMPLEO - RAÚL HENRÍQ
🅘🅝🅕🅞
⚛ Profesor investigador independiente y creador del proceso de Rehabilitación y Orientación Profesional Vocacional, con una experiencia profesional de más de 20 años en el sector de los RRHH (Formación, selección, gestión, asesoramiento jurídico, prevención de riesgos e integración social).
Tras una última etapa profesional técnica y directiva en las áreas de Seguridad y Salud: asesorando a más de 2.000 empresas, integré toda mi experiencia y conocimientos para crear un proceso de entrenamiento de trabajadores y trabajadoras, a través del cual alcanzan el desempeño y un liderazgo emocional y ético de alto impacto: las Escuelas Potenciadoras (más información en el apartado experiencia profesional).
Siendo fiel a mis principios y valores, quise que este proceso de Coaching para la Rehabilitación y Orientación Profesional Vocacional, fuese puesto en práctica con las personas que más estaban sufriendo: los trabajadores y trabajadoras en desempleo de larga duración, y otros colectivos en especial riesgo de vulnerabilidad:
• MAYORES DE 45 AÑOS EN SITUACIÓN DE DESEMPLEO DE LARGA DURACIÓN
• MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
• MUJERES EN SITUACIÓN DE PROSTITUCIÓN
• MUJERES PRIVADAS DE LIBERTAD EN CENTROS PENITENCIARIOS
• MUJERES RURALES
Además en la actualidad he tenido el honor de que el proceso de potenciación sociolaboral que representa las Escuelas Potenciadoras, y al albur de los resultados obtenidos en la ciudadanía, haya sido integrado también en los planes de formación anual del personal público de varias Administraciones Públicas de la Islas Canarias.
Las Escuelas Potenciadoras han demostrado su especialización y eficacia en colectivos de muy difícil inserción, que sumidos en una situación física, mental, social y filosófica que les desmotiva a buscar empleo, y les impide insertarse en el Mercado de Trabajo, quedan “atrapados” a los servicios sociales municipales: vaciando de contenido sus vidas, las de sus familias y entorno social próximo.
Hoy la investigación y la experiencia continúan a través de la fusión de Las Escuelas Potenciadoras y el Proyecto BOECIO de Filosofía Aplicada en Centros Penitenciarios, en el proyecto ⭐DIÁLOGOS PARA EL EMPLEO⭐ (más información en el apartado de proyectos)
Si piensas y sientes que necesitas orientar tu vida profesional… ¡DIALOGUEMOS! 🌐
RAÚL HENRÍQ
¿Eres feliz en tu Trabajo?
✪ Soy Tu Orientador Profesional Vocacional: Coach ✪
Profesor #EscuelasPotenciadoras
🌐 www.linkedin.com/in/raulhenriq/
🌐 www.raulhenriq.com/blog
🌐 www.facebook.com/raulhenriqcom
🌐 www.twitter.com/RaulHenriq -
FIN DE CURSO ESCUELA POTENCIADORA PARA EL EMPLEO DE MUJERES DE INGENIO DE GRAN CANARIA - RAÚL HENRÍQ
🅘🅝🅕🅞
⚛ Profesor investigador independiente y creador del proceso de Rehabilitación y Orientación Profesional Vocacional, con una experiencia profesional de más de 20 años en el sector de los RRHH (Formación, selección, gestión, asesoramiento jurídico, prevención de riesgos e integración social).
Tras una última etapa profesional técnica y directiva en las áreas de Seguridad y Salud: asesorando a más de 2.000 empresas, integré toda mi experiencia y conocimientos para crear un proceso de entrenamiento de trabajadores y trabajadoras, a través del cual alcanzan el desempeño y un liderazgo emocional y ético de alto impacto: las Escuelas Potenciadoras (más información en el apartado experiencia profesional).
Siendo fiel a mis principios y valores, quise que este proceso de Coaching para la Rehabilitación y Orientación Profesional Vocacional, fuese puesto en práctica con las personas que más estaban sufriendo: los trabajadores y trabajadoras en desempleo de larga duración, y otros colectivos en especial riesgo de vulnerabilidad:
• MAYORES DE 45 AÑOS EN SITUACIÓN DE DESEMPLEO DE LARGA DURACIÓN
• MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
• MUJERES EN SITUACIÓN DE PROSTITUCIÓN
• MUJERES PRIVADAS DE LIBERTAD EN CENTROS PENITENCIARIOS
• MUJERES RURALES
Además en la actualidad he tenido el honor de que el proceso de potenciación sociolaboral que representa las Escuelas Potenciadoras, y al albur de los resultados obtenidos en la ciudadanía, haya sido integrado también en los planes de formación anual del personal público de varias Administraciones Públicas de la Islas Canarias.
Las Escuelas Potenciadoras han demostrado su especialización y eficacia en colectivos de muy difícil inserción, que sumidos en una situación física, mental, social y filosófica que les desmotiva a buscar empleo, y les impide insertarse en el Mercado de Trabajo, quedan “atrapados” a los servicios sociales municipales: vaciando de contenido sus vidas, las de sus familias y entorno social próximo.
Hoy la investigación y la experiencia continúan a través de la fusión de Las Escuelas Potenciadoras y el Proyecto BOECIO de Filosofía Aplicada en Centros Penitenciarios, en el proyecto ⭐DIÁLOGOS PARA EL EMPLEO⭐ (más información en el apartado de proyectos)
Si piensas y sientes que necesitas orientar tu vida profesional… ¡DIALOGUEMOS! 🌐
RAÚL HENRÍQ
¿Eres feliz en tu Trabajo?
✪ Soy Tu Orientador Profesional Vocacional: Coach ✪
Profesor #EscuelasPotenciadoras
🌐 www.linkedin.com/in/raulhenriq/
🌐 www.raulhenriq.com/blog
🌐 www.facebook.com/raulhenriqcom
🌐 www.twitter.com/RaulHenriq -
ESCUELA POTENCIADORA DE MUJERES PARA EL EMPLEO DE INGENIO - ENTREVISTA DE PRESENTACIÓN - RAÚL HENRÍQ
🅘🅝🅕🅞
⚛ Profesor investigador independiente y creador del proceso de Rehabilitación y Orientación Profesional Vocacional, con una experiencia profesional de más de 20 años en el sector de los RRHH (Formación, selección, gestión, asesoramiento jurídico, prevención de riesgos e integración social).
Tras una última etapa profesional técnica y directiva en las áreas de Seguridad y Salud: asesorando a más de 2.000 empresas, integré toda mi experiencia y conocimientos para crear un proceso de entrenamiento de trabajadores y trabajadoras, a través del cual alcanzan el desempeño y un liderazgo emocional y ético de alto impacto: las Escuelas Potenciadoras (más información en el apartado experiencia profesional).
Siendo fiel a mis principios y valores, quise que este proceso de Coaching para la Rehabilitación y Orientación Profesional Vocacional, fuese puesto en práctica con las personas que más estaban sufriendo: los trabajadores y trabajadoras en desempleo de larga duración, y otros colectivos en especial riesgo de vulnerabilidad:
• MAYORES DE 45 AÑOS EN SITUACIÓN DE DESEMPLEO DE LARGA DURACIÓN
• MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
• MUJERES EN SITUACIÓN DE PROSTITUCIÓN
• MUJERES PRIVADAS DE LIBERTAD EN CENTROS PENITENCIARIOS
• MUJERES RURALES
Además en la actualidad he tenido el honor de que el proceso de potenciación sociolaboral que representa las Escuelas Potenciadoras, y al albur de los resultados obtenidos en la ciudadanía, haya sido integrado también en los planes de formación anual del personal público de varias Administraciones Públicas de la Islas Canarias.
Las Escuelas Potenciadoras han demostrado su especialización y eficacia en colectivos de muy difícil inserción, que sumidos en una situación física, mental, social y filosófica que les desmotiva a buscar empleo, y les impide insertarse en el Mercado de Trabajo, quedan “atrapados” a los servicios sociales municipales: vaciando de contenido sus vidas, las de sus familias y entorno social próximo.
Hoy la investigación y la experiencia continúan a través de la fusión de Las Escuelas Potenciadoras y el Proyecto BOECIO de Filosofía Aplicada en Centros Penitenciarios, en el proyecto ⭐DIÁLOGOS PARA EL EMPLEO⭐ (más información en el apartado de proyectos)
Si piensas y sientes que necesitas orientar tu vida profesional… ¡DIALOGUEMOS! 🌐
RAÚL HENRÍQ
¿Eres feliz en tu Trabajo?
✪ Soy Tu Orientador Profesional Vocacional: Coach ✪
Profesor #EscuelasPotenciadoras
🌐 www.linkedin.com/in/raulhenriq/
🌐 www.raulhenriq.com/blog
🌐 www.facebook.com/raulhenriqcom
🌐 www.twitter.com/RaulHenriq -
CÓMO VIVIÓ PAULA SU EXPERIENCIA EN LAS ESCUELAS POTENCIADORAS DE MUJERES PARA EL EMPLEO -RAÚL HENRÍQ
🅘🅝🅕🅞
⚛ Profesor investigador independiente y creador del proceso de Rehabilitación y Orientación Profesional Vocacional, con una experiencia profesional de más de 20 años en el sector de los RRHH (Formación, selección, gestión, asesoramiento jurídico, prevención de riesgos e integración social).
Tras una última etapa profesional técnica y directiva en las áreas de Seguridad y Salud: asesorando a más de 2.000 empresas, integré toda mi experiencia y conocimientos para crear un proceso de entrenamiento de trabajadores y trabajadoras, a través del cual alcanzan el desempeño y un liderazgo emocional y ético de alto impacto: las Escuelas Potenciadoras (más información en el apartado experiencia profesional).
Siendo fiel a mis principios y valores, quise que este proceso de Coaching para la Rehabilitación y Orientación Profesional Vocacional, fuese puesto en práctica con las personas que más estaban sufriendo: los trabajadores y trabajadoras en desempleo de larga duración, y otros colectivos en especial riesgo de vulnerabilidad:
• MAYORES DE 45 AÑOS EN SITUACIÓN DE DESEMPLEO DE LARGA DURACIÓN
• MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
• MUJERES EN SITUACIÓN DE PROSTITUCIÓN
• MUJERES PRIVADAS DE LIBERTAD EN CENTROS PENITENCIARIOS
• MUJERES RURALES
Además en la actualidad he tenido el honor de que el proceso de potenciación sociolaboral que representa las Escuelas Potenciadoras, y al albur de los resultados obtenidos en la ciudadanía, haya sido integrado también en los planes de formación anual del personal público de varias Administraciones Públicas de la Islas Canarias.
Las Escuelas Potenciadoras han demostrado su especialización y eficacia en colectivos de muy difícil inserción, que sumidos en una situación física, mental, social y filosófica que les desmotiva a buscar empleo, y les impide insertarse en el Mercado de Trabajo, quedan “atrapados” a los servicios sociales municipales: vaciando de contenido sus vidas, las de sus familias y entorno social próximo.
Hoy la investigación y la experiencia continúan a través de la fusión de Las Escuelas Potenciadoras y el Proyecto BOECIO de Filosofía Aplicada en Centros Penitenciarios, en el proyecto ⭐DIÁLOGOS PARA EL EMPLEO⭐ (más información en el apartado de proyectos)
Si piensas y sientes que necesitas orientar tu vida profesional… ¡DIALOGUEMOS! 🌐
RAÚL HENRÍQ
¿Eres feliz en tu Trabajo?
✪ Soy Tu Orientador Profesional Vocacional: Coach ✪
Profesor #EscuelasPotenciadoras
🌐 www.linkedin.com/in/raulhenriq/
🌐 www.raulhenriq.com/blog
🌐 www.facebook.com/raulhenriqcom
🌐 www.twitter.com/RaulHenriq -
CÓMO VIVIÓ CELIA SU EXPERIENCIA EN LA ESCUELA POTENCIADORA DE MUJERES PARA EL EMPLEO - RAÚL HENRÍQ
🅘🅝🅕🅞
⚛ Profesor investigador independiente y creador del proceso de Rehabilitación y Orientación Profesional Vocacional, con una experiencia profesional de más de 20 años en el sector de los RRHH (Formación, selección, gestión, asesoramiento jurídico, prevención de riesgos e integración social).
Tras una última etapa profesional técnica y directiva en las áreas de Seguridad y Salud: asesorando a más de 2.000 empresas, integré toda mi experiencia y conocimientos para crear un proceso de entrenamiento de trabajadores y trabajadoras, a través del cual alcanzan el desempeño y un liderazgo emocional y ético de alto impacto: las Escuelas Potenciadoras (más información en el apartado experiencia profesional).
Siendo fiel a mis principios y valores, quise que este proceso de Coaching para la Rehabilitación y Orientación Profesional Vocacional, fuese puesto en práctica con las personas que más estaban sufriendo: los trabajadores y trabajadoras en desempleo de larga duración, y otros colectivos en especial riesgo de vulnerabilidad:
• MAYORES DE 45 AÑOS EN SITUACIÓN DE DESEMPLEO DE LARGA DURACIÓN
• MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
• MUJERES EN SITUACIÓN DE PROSTITUCIÓN
• MUJERES PRIVADAS DE LIBERTAD EN CENTROS PENITENCIARIOS
• MUJERES RURALES
Además en la actualidad he tenido el honor de que el proceso de potenciación sociolaboral que representa las Escuelas Potenciadoras, y al albur de los resultados obtenidos en la ciudadanía, haya sido integrado también en los planes de formación anual del personal público de varias Administraciones Públicas de la Islas Canarias.
Las Escuelas Potenciadoras han demostrado su especialización y eficacia en colectivos de muy difícil inserción, que sumidos en una situación física, mental, social y filosófica que les desmotiva a buscar empleo, y les impide insertarse en el Mercado de Trabajo, quedan “atrapados” a los servicios sociales municipales: vaciando de contenido sus vidas, las de sus familias y entorno social próximo.
Hoy la investigación y la experiencia continúan a través de la fusión de Las Escuelas Potenciadoras y el Proyecto BOECIO de Filosofía Aplicada en Centros Penitenciarios, en el proyecto ⭐DIÁLOGOS PARA EL EMPLEO⭐ (más información en el apartado de proyectos)
Si piensas y sientes que necesitas orientar tu vida profesional… ¡DIALOGUEMOS! 🌐
RAÚL HENRÍQ
¿Eres feliz en tu Trabajo?
✪ Soy Tu Orientador Profesional Vocacional: Coach ✪
Profesor #EscuelasPotenciadoras
🌐 www.linkedin.com/in/raulhenriq/
🌐 www.raulhenriq.com/blog
🌐 www.facebook.com/raulhenriqcom
🌐 www.twitter.com/RaulHenriq -
ESCUELA POTENCIADORA DE MUJERES DE SANTA LUCÍA PARA EL EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO - RAÚL HENRÍQ
🅘🅝🅕🅞
⚛ Profesor investigador independiente y creador del proceso de Rehabilitación y Orientación Profesional Vocacional, con una experiencia profesional de más de 20 años en el sector de los RRHH (Formación, selección, gestión, asesoramiento jurídico, prevención de riesgos e integración social).
Tras una última etapa profesional técnica y directiva en las áreas de Seguridad y Salud: asesorando a más de 2.000 empresas, integré toda mi experiencia y conocimientos para crear un proceso de entrenamiento de trabajadores y trabajadoras, a través del cual alcanzan el desempeño y un liderazgo emocional y ético de alto impacto: las Escuelas Potenciadoras (más información en el apartado experiencia profesional).
Siendo fiel a mis principios y valores, quise que este proceso de Coaching para la Rehabilitación y Orientación Profesional Vocacional, fuese puesto en práctica con las personas que más estaban sufriendo: los trabajadores y trabajadoras en desempleo de larga duración, y otros colectivos en especial riesgo de vulnerabilidad:
• MAYORES DE 45 AÑOS EN SITUACIÓN DE DESEMPLEO DE LARGA DURACIÓN
• MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
• MUJERES EN SITUACIÓN DE PROSTITUCIÓN
• MUJERES PRIVADAS DE LIBERTAD EN CENTROS PENITENCIARIOS
• MUJERES RURALES
Además en la actualidad he tenido el honor de que el proceso de potenciación sociolaboral que representa las Escuelas Potenciadoras, y al albur de los resultados obtenidos en la ciudadanía, haya sido integrado también en los planes de formación anual del personal público de varias Administraciones Públicas de la Islas Canarias.
Las Escuelas Potenciadoras han demostrado su especialización y eficacia en colectivos de muy difícil inserción, que sumidos en una situación física, mental, social y filosófica que les desmotiva a buscar empleo, y les impide insertarse en el Mercado de Trabajo, quedan “atrapados” a los servicios sociales municipales: vaciando de contenido sus vidas, las de sus familias y entorno social próximo.
Hoy la investigación y la experiencia continúan a través de la fusión de Las Escuelas Potenciadoras y el Proyecto BOECIO de Filosofía Aplicada en Centros Penitenciarios, en el proyecto ⭐DIÁLOGOS PARA EL EMPLEO⭐ (más información en el apartado de proyectos)
Si piensas y sientes que necesitas orientar tu vida profesional… ¡DIALOGUEMOS! 🌐
RAÚL HENRÍQ
¿Eres feliz en tu Trabajo?
✪ Soy Tu Orientador Profesional Vocacional: Coach ✪
Profesor #EscuelasPotenciadoras
🌐 www.linkedin.com/in/raulhenriq/
🌐 www.raulhenriq.com/blog
🌐 www.facebook.com/raulhenriqcom
🌐 www.twitter.com/RaulHenriq